logo
logo logo
Contacto
  • CONFERENCIAS
    • Transformación digital
      • Transformación Digital para tu industria
      • Transformación Digital para controlar el futuro
      • Reinventando la productividad
      • ¿Cuál es el futuro de tu industria?
      • Retos culturales para la Transformación Digital
      • Los pilares de la Transformación Digital
    • Crecimiento exponencial
      • Tecnología, Innovación y Liderazgo
      • Diversificación de la productividad
      • Crecimiento exponencial
      • Liderazgo en tiempos de crecimiento acelerado
      • Cómo escalar tu negocio rápidamente
      • El poder de la innovación para el crecimiento
    • Inteligencia Artificial
      • Inteligencia Artificial: Transformando industrias
      • IA y el futuro del trabajo
      • Implementación de IA en tu negocio
      • Aprovechando la IA para la toma de decisiones
      • El futuro de la IA: Tendencias y predicciones
      • Cómo la IA está revolucionando el mundo
    • Gestión del talento en la neonormalidad
      • Los tipos de Valor que deben generar las empresas en la Transformación Digital
      • Líderes para la Transformación Digital
      • Haz de tu empresa una empresa ágil
      • Gestión del talento en la era digital
      • Innovación en la gestión del talento
      • El rol del liderazgo en la gestión del talento digital
    • Fintech
      • ¿Cómo está cambiando la tecnología las finanzas?
      • La transformación digital en las finanzas
      • Fintech y la inclusión financiera
      • El impacto de las fintech en la banca tradicional
      • Nuevas tendencias en el mercado fintech
      • Regulaciones y desafíos en el mundo fintech
    • Seguridad y privacidad de los datos
      • Ciberseguridad y protección de datos en tiempos de transformación digital
      • Estrategias para la ciberseguridad empresarial
      • La importancia de la privacidad de los datos
      • El futuro de la ciberseguridad
      • Políticas y mejores prácticas en ciberseguridad
    • Nuevo Consumidor
      • ¿Qué quieren ver los consumidores de las empresas?
      • El nuevo consumidor: Un multitasker digital
      • Cómo consumen contenido los nuevos consumidores
      • Trabajo, contenido y compras… el nuevo Triple Play
      • El consumidor digital post-Covid
      • Adaptándose al nuevo consumidor
  • WORKSHOPS
  • CONSULTORÍA
  • BIO
  • OPINIÓN
  • LIBROS
logo logo
  • CONFERENCIAS
    • Transformación digital
      • Transformación Digital para tu industria
      • Transformación Digital para controlar el futuro
      • Reinventando la productividad
      • ¿Cuál es el futuro de tu industria?
      • Retos culturales para la Transformación Digital
      • Los pilares de la Transformación Digital
    • Crecimiento exponencial
      • Tecnología, Innovación y Liderazgo
      • Diversificación de la productividad
      • Crecimiento exponencial
      • Liderazgo en tiempos de crecimiento acelerado
      • Cómo escalar tu negocio rápidamente
      • El poder de la innovación para el crecimiento
    • Inteligencia Artificial
      • Inteligencia Artificial: Transformando industrias
      • IA y el futuro del trabajo
      • Implementación de IA en tu negocio
      • Aprovechando la IA para la toma de decisiones
      • El futuro de la IA: Tendencias y predicciones
      • Cómo la IA está revolucionando el mundo
    • Gestión del talento en la neonormalidad
      • Los tipos de Valor que deben generar las empresas en la Transformación Digital
      • Líderes para la Transformación Digital
      • Haz de tu empresa una empresa ágil
      • Gestión del talento en la era digital
      • Innovación en la gestión del talento
      • El rol del liderazgo en la gestión del talento digital
    • Fintech
      • ¿Cómo está cambiando la tecnología las finanzas?
      • La transformación digital en las finanzas
      • Fintech y la inclusión financiera
      • El impacto de las fintech en la banca tradicional
      • Nuevas tendencias en el mercado fintech
      • Regulaciones y desafíos en el mundo fintech
    • Seguridad y privacidad de los datos
      • Ciberseguridad y protección de datos en tiempos de transformación digital
      • Estrategias para la ciberseguridad empresarial
      • La importancia de la privacidad de los datos
      • El futuro de la ciberseguridad
      • Políticas y mejores prácticas en ciberseguridad
    • Nuevo Consumidor
      • ¿Qué quieren ver los consumidores de las empresas?
      • El nuevo consumidor: Un multitasker digital
      • Cómo consumen contenido los nuevos consumidores
      • Trabajo, contenido y compras… el nuevo Triple Play
      • El consumidor digital post-Covid
      • Adaptándose al nuevo consumidor
  • WORKSHOPS
  • CONSULTORÍA
  • BIO
  • OPINIÓN
  • LIBROS
Cambio Creatividad Estrategia Futuro Innovación Liderazgo Marketing Notas generales9 julio, 2014

El futurólogo de tu compañía

Por Gonzalo Alonso

Visión-al-futuro Daniel Granatta

 

Invited Wacko: Daniel Granatta

Aunque cada vez menos, no es infrecuente que al terminar alguna charla, durante el turno de preguntas y respuestas, alguien me pregunte por los perfiles que necesita una agencia para hacer “buen trabajo digital”. Como si fuera yo el experto y tuviera las respuestas correctas, vaya. Así que, tentado por el trolleo de decir “panaderos” y “karatecas”, al final siempre me salía el mismo discurso, de que el buen trabajo no depende de los perfiles individuales, sino de la mezcla de todos ellos y de cómo para eso hace falta una visión que unifique, en algún punto, los objetivos de todos, y blablabla.

Hasta hace un par de semanas. Hace un par de semanas, pensando en el futuro me puse a pensar en que sí hay un puesto que me parece imprescindible en una agencia o compañía que tenga algo que ver con comunicación o marketing: el Futurólogo.

Piénsenlo bien desde el punto de vista de trabajar en una agencia: uno apenas tiene tiempo de planificar o pensar en el futuro porque el presente siempre es demasiado denso, estamos demasiado ocupados. Eso no sólo incluye el trabajo, sino también la carrera de uno. Cuando todo lo que ves es el siguiente deadline no hay manera de vivir en condiciones.

Además, el presente depende de muchos factores. Tus clientes, sus presupuestos, la coyuntura en la que se encuentran ellos o sus marcas. Y así sucesivamente, de lo que uno quiere a lo que el presente le permite va un trecho muy, muy largo, donde la principal arma de autodefensa es la tolerancia a la frustración. La capacidad de aguantar (o resiliencia, que le diría Gonzalo) que nos lleva de presente en presente, esperando que el siguiente sea menos gris que el anterior.

El futuro, en cambio, es esplendoroso. El future en general, no sólo el de tu compañía. El futuro puede ser lo que tú quieras que sea y no depende de nada más de lo que tú seas capaz de imaginar. Y cuando imaginas un futuro interesante, el presente no es más que una sucesión de peldaños que te llevan hacia él. Es mucho más fácil tolerar la frustración cuando sabes a dónde te diriges o por qué lo haces.

La labor del futurólogo, en este caso, es la de proyectar un camino hacia ese futuro, como un punto de fuga que espera a todos los que se dirijan hacia él. Y como buen punto de fuga, lo interesante es no llegar nunca a donde el futurólogo dijo, para seguir teniendo presentes por los que ir caminando.

No lo piensen sólo en términos de proyectos, sino también en términos de carreras personales. Cuando diriges personas entiendes claramente que nunca, por mucho que instruyas e inspires, conseguirás que todos lleguen el mismo punto de conocimiento/experiencia. Porque unos tienen más talento que otros o porque unos se esfuerzan más que otros, o por las dos cosas, el camino del progreso es individual, no colectivo, y nunca podrás garantizar que todos alcancen al mismo grado de desarrollo.

Pero cuando apuntas el futuro hacia el que ir, libre de toda atadura, ofreces también a todos la posibilidad de ser un poco mejores de lo que son ahora, cada cual a su propio ritmo. Tocados por la posibilidad del futuro y lo que ofrece, cada cual incorporará la ruta a su propio presente, y así habrá quien suba diez peldaños y habrá quien (quizá) lo haga sólo dos. Mejor lugar que en el que están ahora, en todo caso.

Contar en tu compañía con alguien que hable del futuro no tiene nada que ver con tener listados semanales de los mejores gadgets y tecnologías en tu buzón de correo o decirle a cada cual cómo ser más creativo o eficiente. Lo que hace alguien que habla del futuro es poner un espejo enfrente de cada integrante de la compañía, contra el que poder compararse para que ellos mismos lo descubran.

Así que, volviendo al punto inicial y después de muchos años de responder con “ehm”, “ahm” y “creo que”, les traigo una certeza: para que una agencia haga “buen trabajo digital” necesita muchas cosas, pero una imprescindible es contar con uno o dos futurólogos  que enuncien lo que podría ser el futuro.

Créanme, lo van a agradecer.

 

camino, compañía, creativo, desarrollo, digital, eficiente, entender, espejo, frustración, future, futuro, futurólogo, gadgets, inspirar, inspires, karatekas, objetivos, panaderos, peldaños, perfiles, presente, progreso, proyectos, ritmo, talento, tolerancia, trabajo
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Email
Anterior Sí y No, es lo que al mundo da sabor.
Siguiente TrendHerd: podcast de tendencias se inicia con Facebook

1 Comentarios

  • fer guerrero
    10 julio, 2014 at 6:04 pm
    Like! Like! Like!
    Reply

Deja un comentario or Cancel Reply

  • Buscar

  • Suscríbete a nuestro newsletter:

    • Descarga el libro La Revolución Horizontal

    • Lo más visto

      Crea valor para tu marca viendo las marcas más valiosas
      Brands, Notas generales
      La innovación en la empresa
      Brands
      Unboxing del Mate 8 de Huawei
      Brands, ClowderCast, Disrupción, Futuro, Innovación, Marketing, Tendencias
      Las 10 mejores Apps para emprender
      App, Emprender, Estrategia, Futuro, Lifestyle, Revolución Horizontal, Tendencias Digitales, Webinar
      De San Valentín a #SanValentín
      Cambio, Estrategia, Futuro, Infografía, Lifestyle, Tendencias
    • Etiquetas

      #bettercallbag #ClowderTank #TransformaciónDigital alonso apps clowdercast clowdertank conferencias Consultoria Creatividad digital disrupción educacion elecciones emprendedores Emprender Emprendimiento empresas entrepreneur Estrategia facebook futuro gonzalo alonso google infografia Innovación internet La Revolución Horizontal Latam latinoamérica Liderazgo marketing Marketing digital mercadotecnia millennials México negocios publicidad recursos humanos redes sociales social media tecnología Tendencias trabajo transformación digital
    • Acerca de

      Gonzalo Alonso es conocido por su espíritu emprendedor y su vasta experiencia ejecutiva en las empresas más importantes del mundo y en startups innovadoras y disruptivas.
    • Enlaces

      • Aviso de privacidad
      • Política Antisoborno/Anticorrupción
      • Contacto
    • Redes sociales

    © 2024 Algunos Derechos Reservados. | Política Antisoborno/Anticorrupción | Aviso de privacidad
    Usamos cookies para personalizar tu experiencia en el sitio. Si sigue navegando estará aceptando su uso.