Más de la mitad de los usuarios compran o realizan acciones vinculadas a la compra a través de sus dispositivos móviles.
El futuro del shopping está en los dispositivos móviles
Poco a poco nuestro vertiginoso estilo de vida ha desarrollado soluciones al alcance de nuestros dedos, y es que con nuestros smartphones podemos acceder a cualquier tienda en línea y pedir desde una pizza, un taxi, comprar boletos para el cine, un viaje o incluso rentar un avión. El mercado online ha crecido exponencialmente en los últimos años, sobretodo el mCommerce que se ha convertido en una tendencia de consumo mundial.
En América Latina 178 millones de personas son usuarios de smartphone y en México el 57% de la población son usuarios activos de internet.
1.- Personalización de Apps Móviles
La experiencia de usuario mejorará gracias a herramientas que recogen y analizan información de las preferencias con el fin de adaptar mejor sus mensajes y presentar productos de interés con base en los datos. Por ejemplo, a veces pareciera que Amazon nos lee la mente, pues sus recomendaciones son tan acertadas que resultan impresionantes. Big Data en acción.
2.-Remarketing
El remarketing siempre ha sido de gran utilidad para las marcas, sobre todo si un cliente potencial deja abandonado el carrito de compras. Se pueden abordar estrategias como enviarle un e-mail para recordarle el producto o en las páginas y redes sociales que visite mostrarle de nuevo a las personas que ya visitaron nuestra tiend, anuncios de los productos o servicios relacionados.
Lo que se espera es que el remarketing se vuelva más dinámico y realice acciones más específicas con parámetros personalizados, ofreciendo anuncios que realmente sean relevantes para el usuario.
3.-Nuevas Tecnologías
Con el crecimiento y adopción de los smartphone, las tecnologías como el escaneo de código QR o el NFC continuarán en boga, pero la gran apuesta ahora son los beacons, tan diminutos como una moneda, han llegado para revolucionar la forma en que hacemos nuestras compras. Aunque han llamado poco la atención, será cuestión de tiempo para que estos pequeños dispositivos brinden al usuario una experiencia de compra única.
Cada vez que entremos a una tienda y cuente con este tipo de tecnología podremos recibir cupones de descuentos, recomendaciones, catálogos y ofertas personalizadas para compras en el lugar.
4.-Video-anuncio
El video nos da la oportunidad de explicar de una manera más atractiva nuestro producto. Desde hace varios años, ya dio el el gran salto en las grandes marcas para contar historias y crear una conexión más profunda con los usuarios; en 2016 esta tendencia deberá alcanzar a todas las marcas.
En Clowdertank apostamos que la tendencia mCommerce crecerá rápidamente, pues sabemos que en poco tiempo el interés de los usuarios aumentará y acceder a comercios online desde su smartphone se volverá el futuro del shopping.
Recomendado para ti:
El valor actual del e-commerce y el costo de no implementarlo
¿Cuáles son las tendencias para el Black Friday & Cyber Monday 2015?
Comentarios